
Curiosidades sobre el mundo del huevo
Hay un montón de curiosidades sobre el huevo y todo lo que gira a su alrededor. Es posible que muchas de las cosas que leeréis aquí ya os suenen, otras no, lo que está claro es que al salir del blog, os iréis con la sensación de que el “planeta huevo” es amplio. En Granja Campomayor no sólo queremos que comáis huevo, también que conozcáis todo lo que da de sí.
Para eso, aquí va una lista de curiosidades sobre el huevo que os sorprenderán. Empezamos?
¿Quién inventó la huevera de cartón?
Pues la idea fue de Joseph Coyle, un inventor canadiense. En 1911, comenzó a experimentar con el plegado de cartón para evitar los daños que sufrían los huevos a la hora de ser transportados por ciudades y granjas rurales.
Huevos y huevos.
Dicen que en el mundo se producen cada año 1,2 trillones (sí, trillones) de huevos. Entre todos esos están sin duda los de Granja Campomayor pero ¿sabéis qué tanto por ciento de esa barbaridad de huevos se consume en China anualmente? El 40%! Estos chinos son tremendo!
¿Qué fue antes, el huevo y la gallina?
La ciencia lo tiene claro: el huevo. Los científicos aseguran que los primeros huevos aparecieron hace unos 325 millones de años, muchísimo antes de que la gallina apareciera en la línea evolutiva. Seguro que os suena Stephen Hawkings, ¿verdad?, pues él no lo duda: el huevo.
El más pequeño del mundo.
Esta niña inglesa se llama Shannon Hayes y tiene 12 años. En su casa, tiene cerca de una docena de gallinas y un día, cuando se acercó al corral a visitar a “sus chicas” se encontró con que una de ellas había puesto un huevo de 1,8 cm. Para una tortilla no le llega pero para ostentar un récord del mundo sí.
¿Y el más grande?
El huevo que veis en la foto está considerado como el más grande del mundo. El huevo gigante fue puesto hace 400 años por un ave elefante, una especie no voladora que habitó en la isla de Madagascar en el siglo XVII.
Leave a Comment